Seguridad informática

No use cuenta de administrador

El administrador de un sistema operativo es la cuenta o persona que se encarga de las partes esenciales del sistema operativo.

Es decir: Instalar programas, antivirus, alta y baja de usuarios, permisos de impresión, acceso a redes, etc.

En resumen, es el Dios del ordenador, pues tiene acceso a todo y lo ve todo.

Administrador en Windows

Cuando Vd. compra un ordenador nuevo con Windows instalado, para simplificar, se suele entregar con una única cuenta de administrador.

Si instala Vd. el sistema operativo, ocurre lo mismo, solo crea, por defecto, una única cuenta de administrador.

Este es un problema grave de Windows desde siempre. MicroSoft sigue esta estrategia para llegar al mayor público posible, que funcione siempre, y evitar así los engorrosos problemas de los permisos.

Sin embargo, de este modo el PC queda expuesto a cualquier malware que aparezca.

Con esta política, el usuario sin conocimientos básicos de informática está totalmente indefenso.

Usuario estándar

Para evitar riesgos el trabajo diario se debe realizar con una cuenta de usuario normal o estándar.

El usuario estándar o normal, está sujeto a varias limitaciones:

De esta forma si aterriza Vd. en una página peligrosa, pulsa un enlace indebido o descarga algún archivo infectado, no podrá instalar ni alterar el sistema operativo, pues le pedirá antes la clave de administrador.

Si no la tiene todavía, debe crear un usuario estándar

Administrador en Linux

Los sistemas Unix/Linux, ya en la instalación le obligan a crear un usuario normal, y reservan al usuario administrador, de modo que Vd. siempre entra al sistema como usuario normal.

El administrador (en Linux root) también puede hacer tareas de administración desde el entorno GUI (gráfico), pero le pedirá la contraseña de administrador cada vez que acceda a alguna configuración "delicada".

Administrador en Android

Android es un tipo de Linux adaptado a teléfonos. Su administrador es por tanto la cuenta Root (del inglés raíz).

Si es Vd. un ciudadano normal, no se preocupe, no es ni será el administrador. Vd. solo es un usuario autorizado a instalar programas.

Seguramente ya habrá descubierto que hay algunos programas que no se dejan desinstalar y algunos permisos que no se dejan cambiar. Esto es una pequeña parte del pago por tener un sistema operativo sin pagar.

El administrador real (root) sigue siendo una cuenta especial y distinta a la suya.

Para convertirse en administrador (root) de su Android tiene que instalar una aplicación especial que le permitirá acceder a esa cuenta. Esto se llama rootear, pero es una acción bastante arriesgada para su terminal, pues el sistema operativo y algunas aplicaciones intentan defenderse de esa acción, y pueden inutilizar el dispositivo.

Por otra parte está instalando una aplicación de la que no conoce su fiabilidad, qué hace y que puede tener acceso a todo. Lo que va en contra de los principios: No instale lo que no necesite y de este 2º principio de seguridad que expusimos en el índice.


Artículos relacionados:


Volver al índice

Seguridad informática por juan@segura.pro está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0
Propiedad intelectual registrada